Infantino anuncia ayuda para Palestina en cumbre por la paz
Para sorpresa de muchos, Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, se hizo presente en la Cumbre por la Paz en Gaza, que tuvo lugar en Sharm el-Sheij, Egipto. A pesar de que solo se esperaban grandes líderes políticos del mundo, Infantino no dudó en ir. Tras la declaración de alto al fuego, la ONU envió toneladas de ayuda humanitaria a la región.
Lo curioso es que Infantino compartió escenario con Donald Trump, el presidente de Estados Unidos. Desde 2018, ambos se han vuelto aliados, sobre todo cuando EE.UU. obtuvo los derechos de organizar el Mundial 2026.
Este tipo de eventos marcan un hito sobre la relación entre el deporte y la diplomacia internacional. La dirigencia del fútbol busca posicionarse como un símbolo de esperanza en una de las zonas más azotadas del mundo.
¿Qué papel desempeñó Infantino en la Cumbre por la Paz de Gaza?
Durante su intervención en Sharm el Sheikh, Infantino subrayó la importancia del fútbol para crear nuevas esperanzas en Medio Oriente. Además, no escatimó en elogios hacia Trump, enfatizando su rol clave para alcanzar un acuerdo pacífico.
“El papel del presidente Trump ha sido absolutamente fundamental y crucial en este proceso. Sin el presidente Trump, no habría paz; y ahora realmente podemos escribir nuevas páginas: páginas de unión, de paz; en una región que realmente lo necesita”, afirmó.
Infantino también prometió el respaldo de FIFA para reconstruir la infraestructura del fútbol en Gaza, como parte de un esfuerzo más amplio tras la cumbre de paz. Sin embargo, no especificó cuánto dinero se destinará a Palestina.
“El papel del fútbol debe ser apoyar, unir y dar esperanza a la región. En Gaza, en Palestina, por supuesto, ayudaremos a reconstruir todas las instalaciones futbolísticas. Traeremos balones, construiremos campos y organizaremos competiciones junto a la Asociación Palestina de Fútbol”, anunció.
Además, resaltó que la FIFA contribuirá con mini campos y “estadios FIFA”, invitando a otros socios a unirse a esta noble causa, ya que “el fútbol trae esperanza a los niños y es muy, muy importante”.
Cómo surgió la relación entre Infantino y Trump
La conexión entre Infantino y Trump comenzó en 2018, cuando EE.UU. fue designado como sede de la Copa del Mundo 2026, tras el escándalo del FIFA-Gate. Esto ocurrió tras el Mundial de Rusia, donde la dirección anterior de FIFA tomó decisiones que Infantino no deshizo, aprovechando la ocasión junto a Vladimir Putin.
Con el tiempo, la relación fue creciendo y se traducía en visitas frecuentes. En 2020, en el Foro de Davos, Infantino llamó a Trump su “gran amigo”. En contraste, durante los cuatro años de Joe Biden en la presidencia, solo tuvieron un encuentro.
En la segunda presidencia de Trump, Infantino estuvo presente en el Mundial de Clubes de la FIFA en junio en EE.UU., y se lo vio frecuentemente junto al presidente. De hecho, fue Trump quien entregó el trofeo al campeón en esa ocasión.
Recientemente, el 22 de agosto, Infantino fue captado en la Oficina Oval, donde le regaló a Trump una réplica dorada del trofeo de la Copa del Mundo FIFA.
Tras anunciar plan de ayuda a Palestina, Infantino se desliga de una posible sanción a Israel
En las últimas semanas, surgieron tensiones internacionales pidiendo a FIFA que sancione a Israel y lo vete de la próxima Copa del Mundo debido a los ataques en la Franja de Gaza. Sin embargo, FIFA no accedió a estas demandas. La organización insistió en que la decisión corresponde a UEFA, ya que Israel es miembro de su confederación.
Hoy, Israel se encuentra tercero en su grupo de clasificación para el Mundial 2026, detrás de Noruega e Italia. Mientras tanto, el presidente Trump se ha comprometido a hacer todo lo posible para que, si Israel logra clasificar, pueda participar en la Copa del Mundo, que también se jugará en México y Canadá.